Algunas de las preguntas que más me hacéis siempre son sobre el desarrollo del bebé. ¿Mi peque tendría que sentarse ya solito?, ¿cuándo va a sonreír?, ¿es normal que no hable aún?, ¿cuándo debería mantener la cabeza?
Por eso voy a ir recopilando en mi blog algunos de los momentos más importantes en el desarrollo de cualquier niño a nivel biológico, afectivo y social.
En este primer artículo te hablaré sobre los primeros meses de vida de tu peque. Desde recién nacido hasta los 3 meses pasan muchísimas cosas. ¡Te lo cuento aquí!
Crianza
Desarrollo del bebé de 3 a 6 meses: momentos clave
por Mar López Sureda | 20/09/2023 | Crianza, Urgencias
Como hablamos en el artículo desarrollo del bebé 1 a 3 meses, voy a ir juntando para ti algunos de los momentos clave en el desarrollo de tu peque a nivel biológico, afectivo y social. En este segundo post nos centraremos en la etapa que va de los 3 a los 6 meses.
Desarrollo del bebé de 6 a 9 meses: ¿qué debo tener en cuenta?
por Mar López Sureda | 20/09/2023 | Alimentación, Crianza, Urgencias
¡Los peques crecen tan rápido! Hace nada tenías un bebé recién nacido y te sorprendes viendo lo que ha crecido y todo lo que hace ya, ¡en solo 6 meses! (a algunos se les habrá pasado volando y a otros que tuvieron un bebé que lloraba tanto como la mía… se les habrá pasado más lento… pero estoy segura de que la época que viene ahora vais a disfrutarla mucho, es una época de carcajadas, de movimiento, de balbuceo y… ¡de decir adiós al cólico y a llantos intensos de la tarde-noche!)
Para que resuelvas dudas y conozcas que es habitual en cada etapa, te voy a explicar cómo es el desarrollo de un bebé de los 6 a los 9 meses a nivel biológico, afectivo y social.
Desarrollo del bebé de 9 a 12 meses: ¿qué debo tener en cuenta?
por Mar López Sureda | 20/09/2023 | Crianza, Urgencias
La etapa de los 9 a los 12 meses es clave en muchos aspectos del desarrollo de tu peque.
Como en los posts anteriores, voy a ir contándote cómo va a ser esa evolución a nivel biológico, afectivo y social para que resuelvas todas tus dudas y sepas que es habitual en cada etapa. Aunque ya sabes que cada peque evoluciona a su ritmo.
¿Por qué mi hijo siempre tiene mocos?
por Mar López Sureda | 20/09/2023 | Crianza
Los temidos mocos. Esos compañeros inseparables de la nariz de nuestros peques que no nos dejan descansar durante los meses de invierno y que traen de cabeza a todos los padres.
Cuántas veces habré escuchado en consulta eso de “es que siempre tiene mocos”, “no hay manera de que se le vayan”, “¿no puedes darme algo para eliminarlos?”.
Niños y mitos
por Mar López Sureda | 20/09/2023 | Crianza
Hoy os acerco algunos de los mitos más difundidos sobre la crianza de niños.
Guía de juguetes por edades
por Mar López Sureda | 12/09/2023 | Crianza
Encontrar ideas de juguetes para nuestros peques a veces es complicado. No sabes si estará preparado ya para jugar a ese tipo de juego, si será educativo o si le llamará la atención…
Por eso he creado esta guía súper sencilla para que aciertes con tus regalos.
Ten en cuenta que muchos juguetes sirven para varias edades. Los he puesto en la mínima en que se pueden usar. Por ejemplo el cesto de los tesoros se puede utilizar desde 6 meses, pero también de 9 a 12m, así que está en la sección de 6-9meses.
Consejos para que tu bebé duerma mejor
por Mar López Sureda | 11/09/2023 | Crianza
Tu peque tiene sueño y llora porque está cansado pero no consigue dormirse. Al final acabas paseándole media hora en brazos para que se duerma y tienes la espalda que.. ¡ya no puede más! ¿Esto te suena?. Además, durante la noche se despierta muchas veces y toca “volver a dormirle” una y otra vez. Y eso, un día tras otro, agota a cualquiera. Si te estás preguntando si hay algo que puedas hacer, la respuesta es sí. Hoy te cuento cambios que puedes aplicar en tu día a día para mejorar el sueño de tu peque.
Consejos para que tu bebé duerma mejor
por Mar López Sureda | 31/03/2023 | Crianza
Consejos para que tu bebé duerma mejor Tu peque tiene sueño y llora porque está cansado pero no consigue dormirse. Al final acabas paseándole media hora en brazos para que se duerma y tienes la espalda que.. ¡ya no puede más! ¿Esto te suena?. Además, durante la noche...
Desarrollo del bebé de 9 a 12 meses: ¿qué debo tener en cuenta?
por Mar López Sureda | 28/03/2023 | Crianza, Urgencias
La etapa de los 9 a los 12 meses es clave en muchos aspectos del desarrollo de tu peque. Como en los posts anteriores, voy a ir contándote cómo va a ser esa evolución a nivel biológico, afectivo y social para que resuelvas todas tus dudas y sepas que es habitual en...
Mar López Pediatra. Sobre mí
Últimas Entradas
Niños y mitos
Hoy os acerco algunos de los mitos más difundidos sobre la crianza de niños.
Desarrollo del bebé de 6 a 9 meses: ¿qué debo tener en cuenta?
¡Los peques crecen tan rápido! Hace nada tenías un bebé recién nacido y te sorprendes viendo lo que ha crecido y todo lo que hace ya, ¡en solo 6 meses! (a algunos se les habrá pasado volando y a otros que tuvieron un bebé que lloraba tanto como la mía… se les habrá pasado más lento… pero estoy segura de que la época que viene ahora vais a disfrutarla mucho, es una época de carcajadas, de movimiento, de balbuceo y… ¡de decir adiós al cólico y a llantos intensos de la tarde-noche!)
Para que resuelvas dudas y conozcas que es habitual en cada etapa, te voy a explicar cómo es el desarrollo de un bebé de los 6 a los 9 meses a nivel biológico, afectivo y social.
Regresiones del sueño
¿Estáis pasando por una regresión de sueño? Quizá tu peque ya dormía 5 horas del tirón y de repente no para de despertarse. No sabes qué ha pasado, si tiene calor, es la erupción dental, le molesta el pijama o simplemente es una mala racha y tenéis que aguantar, no queda otra. Lo primero: tranquilidad, las regresiones son muy frecuentes en el sueño de los peques en sus primeros años, hoy te cuento todo sobre ellas para ayudarte a afrontarlas.
¿Por qué mi hijo siempre tiene mocos?
Los temidos mocos. Esos compañeros inseparables de la nariz de nuestros peques que no nos dejan descansar durante los meses de invierno y que traen de cabeza a todos los padres.
Cuántas veces habré escuchado en consulta eso de “es que siempre tiene mocos”, “no hay manera de que se le vayan”, “¿no puedes darme algo para eliminarlos?”.
Desarrollo del bebé de 3 a 6 meses: momentos clave
Como hablamos en el artículo desarrollo del bebé 1 a 3 meses, voy a ir juntando para ti algunos de los momentos clave en el desarrollo de tu peque a nivel biológico, afectivo y social. En este segundo post nos centraremos en la etapa que va de los 3 a los 6 meses.