Ten especial precaución con la comida durante los meses de verano
Os dejo algunos consejos básicos sobre la comida de niños y bebés en verano para que podáis disfrutar sin sorpresas desagradables:
• Lavaros las manos antes de comer.
• Evita -si puedes- huevos y salsas al comer fuera en verano.
• Carne, pescado, marisco… siempre bien hecho.
• Separa los alimentos crudos de los cocinados.
• Buffet: evita los productos conservados a temperatura ambiente.
• Lava la fruta y verdura con agua potable antes de consumirlas.
• Recalienta a más de 60 grados la comida conservada en frigorífico o congelador.
• No dejes más de 1-2h fuera de la nevera los alimentos ya cocinados.
• No descongeles a temperatura ambiente: utiliza microondas o nevera.
Huevos y verano
Pueden tener salmonela en la cáscara o dentro. Los niños tienen más riesgo de sufrir una enfermedad grave, deshidratación o infección en la sangre por la salmonela (salmonelosis).
Sus síntomas: diarrea, vómitos, dolor de barriga… En la mayoría de ocasiones se cura sin tratamiento.
• Lo más recomendable es que compremos huevos que se vendan refrigerados (difícil😅) y conservarlos en casa en la nevera.
• Cuando rompáis los huevos hacedlo en un plato, no directamente en la sartén y ese plato no lo reutilicéis, tampoco ningún cubierto que haya estado en contacto con el huevo crudo.
• Cocínalos a un mínimo de 71º. La yema y la clara tienen que estar muy hechas (firmes, bien cocinadas).
• Algunas salsas están hechas con huevo pasteurizado, en ese caso podríamos comerlas.
• No probar la masa cruda (la que hagamos para preparar pasteles o galletas y que lleve huevo crudo).
• Lavarse las manos después de jugar con animales.
Huevos y bebés
Cómo deben comer los huevos los bebés:
– Bien cocinados.
– Desde los 6 meses.
Cómo cocinar el huevo para que sea seguro:
– Bien hecho.
– Cocinado a un minimo de 71°C.
– Que yema y clara estén muy hechas (firmes).
– Al cocinar algo con huevo: comerlo en seguida o meterlo en la nevera, nunca dejarlo más de 1h fuera de la nevera en verano (o más de 2h en invierno).
BLW: qué pedir si vamos a comer fuera en verano con niños o bebés
Podemos llevar un tupper o pedir de la carta:
Hierro
Ej: carne, pescado, legumbres… Bien cocinados
Energético
Ej: pasta, arroz, pan…
Fruta o verdura
La fruta: ya lavada y pelarla
Sin sal
¿No come helado? Pobre…
Podemos preparar helados caseros triturando frutas. La fruta siempre será más saludable a trozos. Los helados caseros son una alternativa a los industriales que seguro que llevarán más azúcar.
Silla de paseo
Los niños no deben comer recostados en un carro de paseo ni en sillita de coche, maxicosi o similar. Siempre que vayan a comer deben tener la espalda recta. (erguidos): podemos sentarles encima nuestro, podemos pedir una trona o usar una trona de viaje portátil.
Consejos sobre la comida de niños y bebés en verano: el agua
– Desde 6m ofrecemos agua a demanda.
– Algunos bebés no beberán nada o casi nada porque con los aportes de leche tienen suficiente.
– Debemos dejar el agua a la vista (puede que en verano reclamen más).
– Mejor ofrecerla en vaso y no directamente de la botella (verter de la botella al vaso).
– Tirar el agua que sobre del vaso.
– Mejor conservarla en envase frio.
Fruta bebible
No es aconsejable:
– Altas cantidades de azúcar (algunos un 30%!).
– Obesidad.
– Acostumbra al paladar al sabor dulce.
– Es más saludable a trozos (masticar).
– Aumenta azúcar en sangre (e insulina).
– Caries.
– Sensación de plenitud y rechazo de otros alimentos más interesantes nutricionalmente.
Potitos
No aconsejables, suelen llevar alta cantidad de:
– Azúcares.
– Grasas.
– Sal.
Si comen puré, mejor prepararlo en casa. Si lleva verdura conservarlo en nevera máximo 24 horas o congelar. Mejor en tupper de cristal
Espero que estos consejos sobre la comida de niños y bebés en verano os ayuden a disfrutar al máximo cada día.
¡Que os aproveche!