AlimentaciónCrianzaUrgencias
Desarrollo del bebé de 6 a 9 meses.
Desarrollo del bebé de 6 a 8 meses: ¿qué debo tener en cuenta?

Desarrollo del bebé de 6 a 8 meses: ¿qué debo tener en cuenta?

¡Los peques crecen tan rápido! Hace nada tenías un bebé recién nacido y te sorprendes viendo lo que ha crecido y todo lo que hace ya, ¡en solo 6 meses! (a algunos se les habrá pasado volando y a otros que tuvieron un bebé que lloraba tanto como la mía… se les habrá pasado más lento… pero estoy segura de que la época que viene ahora vais a disfrutarla mucho, es una época de carcajadas, de movimiento, de balbuceo y… ¡de decir adiós al cólico y a llantos intensos de la tarde-noche!)
Para que resuelvas dudas y conozcas que es habitual en cada etapa, te voy a explicar cómo es el desarrollo del bebé de 6 a 8 meses a nivel biológico, afectivo y social.

Alimentación
Cuando introducir el huevo en la alimentación infantil.
Cómo introducir el huevo en la alimentación de tu hijo

Cómo introducir el huevo en la alimentación de tu hijo

Estoy segura de que todas queremos ver que nuestro hijo crezca sano y feliz. Pero en temas de alimentación nos sentimos abrumadas con tanta información contradictoria sobre lo que es bueno y lo que no es bueno. Existen muchos mitos y malentendidos sobre si los bebés (o cuando ya son más mayorcitos) pueden o no comer huevos, a qué edad debes comenzar y cómo hacerlo para incluir en su dieta este nutritivo alimento en forma segura. Así que, en este post voy a ir aclarando, poco a poco, las dudas más frecuentes sobre cómo introducir el huevo en la alimentación de tu hijo, los principales riesgos de las alergias al huevo y algunos de los falsos mitos que no deberías creer.

AlimentaciónCrianzaUrgencias

Desarrollo del bebé de 6 a 8 meses: ¿qué debo tener en cuenta?

¡Los peques crecen tan rápido! Hace nada tenías un bebé recién nacido y te sorprendes viendo lo que ha crecido y todo lo que hace ya, ¡en solo 6 meses! (a algunos se les habrá pasado volando y a otros que tuvieron un bebé que lloraba tanto como la mía… se les habrá pasado más lento… pero estoy segura de que la época que viene ahora vais a disfrutarla mucho, es una época de carcajadas, de movimiento, de balbuceo y… ¡de decir adiós al cólico y a llantos intensos de la tarde-noche!)
Para que resuelvas dudas y conozcas que es habitual en cada etapa, te voy a explicar cómo es el desarrollo del bebé de 6 a 8 meses a nivel biológico, afectivo y social.

Desarrollo del bebé de 6 a 9 meses.
Alimentación

Cómo introducir el huevo en la alimentación de tu hijo

Estoy segura de que todas queremos ver que nuestro hijo crezca sano y feliz. Pero en temas de alimentación nos sentimos abrumadas con tanta información contradictoria sobre lo que es bueno y lo que no es bueno. Existen muchos mitos y malentendidos sobre si los bebés (o cuando ya son más mayorcitos) pueden o no comer huevos, a qué edad debes comenzar y cómo hacerlo para incluir en su dieta este nutritivo alimento en forma segura. Así que, en este post voy a ir aclarando, poco a poco, las dudas más frecuentes sobre cómo introducir el huevo en la alimentación de tu hijo, los principales riesgos de las alergias al huevo y algunos de los falsos mitos que no deberías creer.

Cuando introducir el huevo en la alimentación infantil.