¿Cuál es el mejor horario de verano para los bebés según su edad?
Crianza
Escrito por Mar López Sureda
Algunas madres me han pedido orientación para saber qué horarios de verano son los más recomendable según la edad de su hijo. En este post comparto algunas indicaciones que espero os pueden ayudar en el día a día.
¿Cuál es el mejor horario de verano para los bebés según su edad?
¿Cuál es el mejor horario de verano para los bebés según su edad?
Crianza
Escrito por Mar López Sureda
Algunas madres me han pedido orientación para saber qué horarios de verano son los más recomendable según la edad de su hijo. En este post comparto algunas indicaciones que espero os pueden ayudar en el día a día.

Muchas mamás me preguntan por cuál es el mejor horario de verano para los bebés según su edad. Dicen que tener una orientación sobre los horarios les ayudaría en el día a día…

¡Espero que así sea y os ayude!⁣⁣⁣

Apuntes

🌞 Como en verano solemos alargar el día y disfrutarlo con los peques, sobre todo por la tarde-noche cuando ya no hace tanto sol, he hecho unos horarios pensando en eso pero si sois más de mañanas podéis adelantar todo 1-2 horas⁣.

🍌 Las comidas sobre todo hasta los 12 meses las he recomendado al despertar y no antes de dormir porque es cuando más alimentos nuevos introducimos (pero si a los 13m introducís unos nuevo no le acostéis justo después)⁣

🥦 De 6 a 9 meses: si en lugar de desayuno, comida y cena preferís ofrecer comida en otro horario está bien: por ej desayuno, almuerzo y comida⁣

👶🏻 A los 6 meses… Muchos empiezan la alimentación complementaria haciendo sólo 1 comida al día hasta que nos habituamos a ese cambio, ¡es normal también!⁣

Horarios de verano según la edad de tu bebé.

Mejor horario de verano para los bebés: apuntes sobre las comidas

He propuesto las comidas en los momentos de despertar, sobre todo hasta el año que es cuando más alimentos nuevos introducimos.

Si tu bebé toma leche materna o fórmula al despertar, ofrécele la comida después de la toma. Si tu bebé toma leche para dormir, vuelve a ofrecer leche al despertar sin forzar, antes de la comida.

Las comidas entre las 6 y 12am se recomienda ofrecerlas en momentos en los que NO tenga hambre ni sueño.

Algunos apuntes: sueño

A la hora de plantear un horario de verano para los bebés que funcione de la mejor forma posible en cada momento, no podemos obviar la cuestión del sueño.

Los horarios son aproximados: algunos niños duermen más en la primera siesta y menos en la segunda. Otros hacen antes las transiciones a 1 siesta menos.

He retrasado la hora de dormir para aprovechar más tardes (vacaciones, verano) pero si preferís disfrutar de las mañanas, adelantar el horario.

También podéis retrasar más la hora de dormir si vuestro peque compensa levantándose más tarde.

0 meses

Desde que nacen hasta los 2-3 meses pueden hacer siestas con frecuencia.

– No hay horario establecido
– En total suelen dormir
– 16-17 horas al dia
– Ventanas de sueño de 30 a 60min

El bebé duerme, despierta, come, mira/juega y vuelve a dormir tanto de dia como de noche

Consejos sobre horarios de verano para tu hijo.

Horario para 1 siesta

Entre 13 y 18 meses pasan a hacer sólo 1 siesta.

9h Buenos días
9-9.30h Desayuno
11h ¿Snack?
13.30h Comida
14h Siesta (aprox 2h)
16h Merienda
17.30h ¿Snack?
19.30h Cena
Buenas noches 21h

Entre los 3 y los 5 años desaparecen la siestas (con más frecuencia entre 4 y 5 años)

Ventanas de sueño: 5h
Siestas al día: 1
Sueño nocturno: 11-12h
Sueño diurno: 1,5-3h
Total sueño/ dia: 13-14h

A esta edad algunos duermen 11h de noche y otros 12h. Si duerme 11h puede que su
Siesta dure más: 2-3h.

Horario para 2 siestas

Entre 6 y 9 meses suelen pasar a hacer 2 siestas.

8.30h Buenos dias
8.30-9h Desayuno
11.30h primera siesta 1-1,5h
13-13.30h Comida
16h 2ª siesta de 1,5-2h
18.30h Cena
21.00h Buenas noches

Ventanas de sueño: 3h
Siestas al dia: 2
Sueño nocturno: 11-12h
Sueño diurno: 2,5-3,5h
Total sueño/ día: 14h

Ofrecer leche (materna/fórmula)
a demanda y antes de las comidas, sin forzar

Comidas: 2-3 al día

Horario para 3 siestas

Entre 4 a 6 meses suelen pasar a hacer 3 siestas.

8.30 Buenos días
Desayuno
10.30h 1ª siesta (aprox 1h)
13.30h 2ª siesta (aprox 2h)
Comida
17.30h 3ª siesta (45-60min)
21h Buenas noches

Tomas a demanda
Ventanas de sueño 1,5-3h
Siestas: 3
Horas de sueño noche: 11-12h
Horas de sueño día: 3-4h
Total horas sueño/ día: 14-15h

Horarios para 4 siestas

Entre 1 y 4 meses suelen hacer 4 siestas PERO….

Hasta los 5 meses pueden hacer siestas cortas (menos 30min) y con más frecuencia.

7h Despierta
8.30-10h Siesta
12h-13.30h siesta
15-15.45h siesta
17.15-18.15h siesta
20h dormir

Tomas a demanda

Ventanas de sueño desde los 2m: 1,5-2h (es muy cambiante, pueden ser más cortas, 45-60min y que hagan una Siesta más)

Deseo que este post sobre el horario de verano para los bebés más adecuado según sus edades os sirva de ayuda.

En el enlace te dejo algunos consejos más generales para cuidar de tu bebé en verano.

¡Feliz verano!

 

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Crianza
Consejos para elegir y usar las gafas de sol en niños.
Gafas de sol para niños: ¿moda o necesidad?

Gafas de sol para niños: ¿moda o necesidad?

Cuando llega el verano empezamos a prepararnos para proteger la piel de nuestros peques del sol. Pero… ¿y los ojos?, ¿necesitan realmente unas gafas de sol o es solo una moda? Hoy te resuelvo todas las dudas sobre las gafas de sol (o anteojos / lentes de sol, como les llaman o llamáis en algunos países al otro lado del charco), con el objetivo de que estés preparado/a para el verano… y el resto de estaciones del año.

Crianza
Consejos para gestionar las rabietas.
Consejos para gestionar las rabietas

Consejos para gestionar las rabietas

Dejamos atrás la etapa de bebé y cuando todo parece más fácil… ¡llegan las rabietas a nuestra vida! ¡OMG! ¿Es bueno evitarlas?, ¿todos los niños pasan por ellas?, ¿cómo podemos gestionarlas? Las rabietas no son agradables ni para el niño ni para nosotros, nos “remueven” mucho, a algunos adultos les enfadan, a otros les asustan o se preocupan porque piensan que “la rabieta es culpa suya” y así podría seguir y seguir…

AlimentaciónCrianzaUrgencias
Desarrollo del bebé de 6 a 9 meses.
Desarrollo del bebé de 6 a 8 meses: ¿qué debo tener en cuenta?

Desarrollo del bebé de 6 a 8 meses: ¿qué debo tener en cuenta?

¡Los peques crecen tan rápido! Hace nada tenías un bebé recién nacido y te sorprendes viendo lo que ha crecido y todo lo que hace ya, ¡en solo 6 meses! (a algunos se les habrá pasado volando y a otros que tuvieron un bebé que lloraba tanto como la mía… se les habrá pasado más lento… pero estoy segura de que la época que viene ahora vais a disfrutarla mucho, es una época de carcajadas, de movimiento, de balbuceo y… ¡de decir adiós al cólico y a llantos intensos de la tarde-noche!)
Para que resuelvas dudas y conozcas que es habitual en cada etapa, te voy a explicar cómo es el desarrollo del bebé de 6 a 8 meses a nivel biológico, afectivo y social.

CrianzaUrgencias
Desarrollo del bebé de 1 a 3 meses.
Desarrollo del bebé de 1 a 3 meses: ¿qué tengo que saber?

Desarrollo del bebé de 1 a 3 meses: ¿qué tengo que saber?

Algunas de las preguntas que más me hacéis siempre son sobre el desarrollo del bebé. ¿Mi peque tendría que sentarse ya solito?, ¿cuándo va a sonreír?, ¿es normal que no hable aún?, ¿cuándo debería mantener la cabeza? Por eso voy a ir recopilando en mi blog algunos de los momentos más importantes en el desarrollo de cualquier niño a nivel biológico, afectivo y social. En este primer artículo te hablaré sobre el desarrollo del bebé de 1 a 3 meses. En esta época pasan muchísimas cosas. ¡Te lo cuento aquí!

Descarga tu Guía de Alimentación gratis

¿Conoces los alimentos prohibidos al inicio de la Alimentación Complementaria? ¿Y entre el año y los tres años?

¿Sabes con cuáles se ATRAGANTAN más? ¿Y qué algunos no deben comerlos hasta los 6 años o incluso NUNCA?

En esta guía te explico TODO lo que debes saber sobre alimentos permitidos y prohibidos entre 6 meses a 12 años para que puedas disfrutar de la alimentación de tu pequeño con tranquilidad y seguridad.

*Descargándote la guía te suscribes a mi newstlerter y recibirás emails con novedades sobre mi consulta, posts o cursos.

Guía alimentos prohibidos
Las respuestas de mi pediatra.

Las respuestas de mi pediatra

¡OS PRESENTO MI NUEVO LIBRO!
En este manual práctico y ameno abordo todo sobre las principales dudas pediátricas que te puedan surgir.

Si quieres comprar el libro en mi web, puedes escoger gratis una agenda tu peque de 0 a 4 años o una guía ilustrada de atragantamiento.

SOBRE MÍ

Me llamo Mar López y soy Pediatra y Mamá.

Muchos me conocéis de Instagram, donde publico información sobre la salud infantil. Desde allí me habréis visto en vídeos, espero haberos transmitido mi forma de entender la pediatría.

Soy una pediatra cercana y sensible. Considero que cada familia es distinta y tiene necesidades diferentes, así que adapto mi forma de trabajo a vosotros porque lo que funciona para unos no lo hace para otros. De esta forma respeto vuestras necesidades.

Me gusta explicar e informaros para que entendáis lo que le ocurre a vuestro pequeño y así tomemos decisiones conjuntamente, respetaré el camino que elijáis y os acompañaré viendo crecer a vuestros hijos.