Hace 1 semana me escribió una mamá dándome la idea para hacer este post. Decía que tener una orientación sobre los horarios le ayudaría en el día a día… ¡Espero que así sea y os ayude!
✏Apuntes:
🌞Como en verano solemos alargar el día y disfrutarlo con los peques sobre todo por la tarde-noche cuando ya no hace tanto sol he hecho unos horarios pensando en eso pero si sois más de mañanas podéis adelantar todo 1-2 horas.
🍌Las comidas sobre todo hasta los 12 meses las he recomendado al despertar y no antes de dormir porque es cuando más alimentos nuevos introducimos (pero si a los 13m introducís unos nuevo no le acostéis justo después)
🥦 De 6 a 9 meses: si en lugar de desayuno, comida y cena preferís ofrecer comida en otro horario está bien: por ej desayuno, almuerzo y comida
👶🏻A los 6 meses… Muchos empiezan la alimentación complementaria haciendo sólo 1 comida al día hasta que nos habituamos a ese cambio, ¡es normal también!
Apuntes para las comidas
He propuesto las comidas en los momentos de despertar, sobre todo hasta el año que es cuando más alimentos nuevos introducimos.
Si tu bebé toma leche materna o fórmula al despertar, ofrécele la comida después de la toma. Si tu bebé toma leche para dormir, vuelve a ofrecer leche al despertar sin forzar, antes de la comida.
Las comidas entre las 6 y 12am se recomienda ofrecerlas en momentos en los que NO tenga hambre ni sueño.
Algunos apuntes: sueño
Los horarios son aproximados: algunos niños duermen más en la primera siesta y menos en la segunda. Otros hacen antes las transiciones a 1 siesta menos.
He retrasado la hora de dormir para aprovechar más tardes (vacaciones, verano) pero si preferís disfrutar de las mañanas, adelantar el horario.
También podéis retrasar más la hora de dormir si vuestro peque compensa levantándose más tarde.