Para poder determinar cuál es el mejor termómetro para los niños es convienente saber en primer lugar qué tipos hay. Puede, incluso, que alguno te sorprenda.
¿Qué tipos de termómetros hay?
Entre los diferentes tipos de termómetros que podemos utilizar para medir la fiebre a nuestro peque, podemos encontrar muchas diferencias. Vamos a analizarlos:
Termómetro de mercurio: no, este no lo vas a encontrar en la farmacia porque está prohibida su venta. Sí, es el más preciso pero también es tóxico en caso de accidente. Si queda alguno en casa de la tía Angustias deberías llevarlo al punto limpio y regalarle uno nuevo antes de tener algún susto.
Termómetro digital: Es menos preciso que el de mercurio pero seguro y rápido. Es el más usado y puede usarse para medir la temperatura axilar, sublingual o rectal.
Termómetro de Galinstan: Es el hermano no tóxico del termómetro de mercurio. Es lento (unos 4 minutos) pero preciso. Puede usarse para tomar la temperatura vía rectal, oral y axilar.
Termómetro timpánico: mide el calor producido por el tímpano. Es rápido pero muy impreciso debido al tamaño del tímpano de los peques o por la posición en la que coloques el termómetro. Se puede utilizar en niños mayores de un año ( aunque podría usarse a partir de los 6 meses).
Termómetro frontal: mide a través de infrarrojos el calor producido en la arteria temporal, que se encuentra en la frente. Son rápidos pero muy imprecisos y pueden verse afectados por el sudor. Puede usarse a partir de los 3 meses.
Termómetro de tira plástica: Inexacto. Se colocan en la frente y puede estar influenciado por la temperatura exterior o el sudor.
De chupete: inexacto y nada preciso.
Mamá y papá: tampoco se vende en farmacias y no tiene lector de temperatura pero el 84 % de las familias acertamos cuando nuestro peque tiene fiebre y el 76 % cuando no la tiene ¿Qué te parece?
Foto: Kidshealth
¿Dónde mido la fiebre a mi peque?
¿Qué edad tiene tu peque? de eso depende dónde y cómo debes medir la temperatura:
• De 0 a 4 años: utiliza un termómetro digital o de Galinstan y mide en la axila. Lo ideal es medirlo en el recto pero es mejor que lo hagamos solo los sanitarios.
• Desde los 4-5 años: utiliza termómetro digital o de Galinstan para medir debajo de la lengua o en la axila. Los termómetros de oído y frontales fallan menos a estas edades aunque siguen siendo imprecisos.
Termómetro de Galinstan versus termómetro digital: cuál es el mejor termómetro para los niños
Los termómetros de Galinstan son más precisos pero tardan entre 1 y 4 minutos más que los digitales en darnos el resultado de la temperatura. Los termómetros digitales son menos exactos pero tendrás el resultado en menos de un minuto. La respuesta… depende de la tolerancia de tu peque.
¿Cómo le mido la temperatura sublingual?
A partir de los 4 años tu peque seguirá tus instrucciones y la medición sublingual puede ser bastante precisa:
1. Asegúrate que no haya comido ni bebido nada 20 minutos antes de medir la temperatura.
2. Coloca la punta del termómetro debajo de la lengua.
3. Que cierre la boca y los labios.
4. Esperar que pite si es digital o 3-4 minutos si es de Galinstan.
Foto: Kidshealth
Se me ha roto el termómetro de mercurio…
Quizá el vecino te ha dicho que “el de toda la vida” es el más exacto y puede que incluso hayas dudado cuando notas que tu peque tiene fiebre y el termómetro marca 37,4ºC pero los termómetros de mercurio no se recomiendan. Presta atención a cómo debes actuar en caso de rotura:
• Abre las ventanas.
• Ponte guantes de látex o goma.
• No utilices escoba o aspirador porque formará más vapor y habrá más riesgo de inhalarlo.
• Para recoger los restos puedes usar: escobilla de plástico, cartón, gotero o cinta adhesiva.
• Revisa la habitación a oscuras con una linterna para asegurarte de recoger todos los restos.
• Guarda los restos en una bolsa hermética.
• Lleva los residuos al punto limpio y especifica su composición.
• Mantén a los niños y mascotas alejados de la zona y las ventanas abiertas durante 24 horas
Ahora que ya sabes todo sobre termómetros cuéntame, ¿Cuál usáis vosotros en casa?
Bibliografía
- https://www.aepap.org/biblioteca/ayuda-en-la-consulta/decalogo-de-la-fiebre
- https://www.familiaysalud.es/medicinas/botiquin/el-termometro-y-la-toma-de-temperatura
- https://www.aboutkidshealth.ca/Article?contentid=966&language=Spanish
- https://www.xn--termmetro-86a.es/blogs/guide-thermometre/le-thermometre-au-gallium
- https://www.murciasalud.es/preevid/19503