Crianza
Consejos para elegir y usar las gafas de sol en niños.
Gafas de sol para niños: ¿moda o necesidad?

Gafas de sol para niños: ¿moda o necesidad?

Cuando llega el verano empezamos a prepararnos para proteger la piel de nuestros peques del sol. Pero… ¿y los ojos?, ¿necesitan realmente unas gafas de sol o es solo una moda? Hoy te resuelvo todas las dudas sobre las gafas de sol (o anteojos / lentes de sol, como les llaman o llamáis en algunos países al otro lado del charco), con el objetivo de que estés preparado/a para el verano… y el resto de estaciones del año.

Crianza
Consejos para gestionar las rabietas.
Consejos para gestionar las rabietas

Consejos para gestionar las rabietas

Dejamos atrás la etapa de bebé y cuando todo parece más fácil… ¡llegan las rabietas a nuestra vida! ¡OMG! ¿Es bueno evitarlas?, ¿todos los niños pasan por ellas?, ¿cómo podemos gestionarlas? Las rabietas no son agradables ni para el niño ni para nosotros, nos “remueven” mucho, a algunos adultos les enfadan, a otros les asustan o se preocupan porque piensan que “la rabieta es culpa suya” y así podría seguir y seguir…

Crianza
¿Por qué mi hijo siempre tiene mocos?
¿Por qué mi hijo siempre tiene mocos?

¿Por qué mi hijo siempre tiene mocos?

Cuántas veces habré escuchado en consulta eso de “es que mi hijo siempre tiene mocos”, “no hay manera de que se le vayan”, “¿no puedes darme algo para eliminarlos?”. Es el momento de hablar de los temidos mocos. Esos compañeros inseparables de la nariz de nuestros peques que no nos dejan descansar durante los meses de invierno y que traen de cabeza a todos los padres.

CrianzaUrgencias
Desarrollo del bebé de 1 a 3 meses.
Desarrollo del bebé de 1 a 3 meses: ¿qué tengo que saber?

Desarrollo del bebé de 1 a 3 meses: ¿qué tengo que saber?

Algunas de las preguntas que más me hacéis siempre son sobre el desarrollo del bebé. ¿Mi peque tendría que sentarse ya solito?, ¿cuándo va a sonreír?, ¿es normal que no hable aún?, ¿cuándo debería mantener la cabeza? Por eso voy a ir recopilando en mi blog algunos de los momentos más importantes en el desarrollo de cualquier niño a nivel biológico, afectivo y social. En este primer artículo te hablaré sobre el desarrollo del bebé de 1 a 3 meses. En esta época pasan muchísimas cosas. ¡Te lo cuento aquí!

AlimentaciónCrianzaUrgencias
Desarrollo del bebé de 6 a 9 meses.
Desarrollo del bebé de 6 a 8 meses: ¿qué debo tener en cuenta?

Desarrollo del bebé de 6 a 8 meses: ¿qué debo tener en cuenta?

¡Los peques crecen tan rápido! Hace nada tenías un bebé recién nacido y te sorprendes viendo lo que ha crecido y todo lo que hace ya, ¡en solo 6 meses! (a algunos se les habrá pasado volando y a otros que tuvieron un bebé que lloraba tanto como la mía… se les habrá pasado más lento… pero estoy segura de que la época que viene ahora vais a disfrutarla mucho, es una época de carcajadas, de movimiento, de balbuceo y… ¡de decir adiós al cólico y a llantos intensos de la tarde-noche!)
Para que resuelvas dudas y conozcas que es habitual en cada etapa, te voy a explicar cómo es el desarrollo del bebé de 6 a 8 meses a nivel biológico, afectivo y social.

CrianzaUrgencias
Falsos mitos sobre el catarro de los niños.
7 mitos sobre el catarro de los niños

7 mitos sobre el catarro de los niños

La temporada de catarros está aquí y ya sabes lo que eso significa: muchos mocos y estornudos, y por supuesto, falsos mitos sobre el catarro de los niños. Los resfriados en los pequeños son muy comunes. Pueden estar causados por muchos virus diferentes y pueden afectar a las vías altas (catarro o resfriado) o a las bajas (bronquitis). Se resfrían unas seis veces al año, aunque algunos lo hacen con más frecuencia y suelen tener muchos mocos. Este amplio abanico de posibilidades favorece la aparición de todo tipo de teorías y leyendas.

Crianza
Guía de regalos y juguetes por edades.
Guía de regalos y juguetes por edades

Guía de regalos y juguetes por edades

Encontrar ideas de juguetes para nuestros peques a veces es complicado. No sabes si estará preparado ya para jugar a ese tipo de juego, si será educativo o si le llamará la atención… Por eso he creado esta guía de regalos y juguetes por edades. Es súper sencilla, para que aciertes, ya sea con tu hijo, o con los de una amiga o un familiar. Ten en cuenta que muchos juguetes sirven para varias edades. Los he puesto en la mínima en que se pueden usar. Por ejemplo, el cesto de los tesoros se puede utilizar desde los 6 meses, pero también de 9 a 12 meses, así que está en la sección de 6-9 meses.

Crianza
Consejos sobre la comida de niños y bebés en verano
Consejos sobre la comida de niños y bebés en verano

Consejos sobre la comida de niños y bebés en verano

Hay algunas consideraciones a tener en cuenta cuando comemos con peques en verano, sobre todo si lo hacemos fuera de casa. En este post repasamos diferentes consejos que conviene tener en cuenta… desde la precaución que hay que tener con los huevos durante los meses de calor, hasta los alimentos que conviene pedir o la posición del niño a la hora de comer cuando estamos en la calle.

Crianza

Gafas de sol para niños: ¿moda o necesidad?

Cuando llega el verano empezamos a prepararnos para proteger la piel de nuestros peques del sol. Pero… ¿y los ojos?, ¿necesitan realmente unas gafas de sol o es solo una moda? Hoy te resuelvo todas las dudas sobre las gafas de sol (o anteojos / lentes de sol, como les llaman o llamáis en algunos países al otro lado del charco), con el objetivo de que estés preparado/a para el verano… y el resto de estaciones del año.

Consejos para elegir y usar las gafas de sol en niños.
Crianza

Consejos para gestionar las rabietas

Dejamos atrás la etapa de bebé y cuando todo parece más fácil… ¡llegan las rabietas a nuestra vida! ¡OMG! ¿Es bueno evitarlas?, ¿todos los niños pasan por ellas?, ¿cómo podemos gestionarlas? Las rabietas no son agradables ni para el niño ni para nosotros, nos “remueven” mucho, a algunos adultos les enfadan, a otros les asustan o se preocupan porque piensan que “la rabieta es culpa suya” y así podría seguir y seguir…

Consejos para gestionar las rabietas.
Crianza

¿Por qué mi hijo siempre tiene mocos?

Cuántas veces habré escuchado en consulta eso de “es que mi hijo siempre tiene mocos”, “no hay manera de que se le vayan”, “¿no puedes darme algo para eliminarlos?”. Es el momento de hablar de los temidos mocos. Esos compañeros inseparables de la nariz de nuestros peques que no nos dejan descansar durante los meses de invierno y que traen de cabeza a todos los padres.

¿Por qué mi hijo siempre tiene mocos?
Crianza

8 mitos sobre la crianza de los niños

En este post repasamos 8 mitos sobre la crianza de los niños que están muy extendidos. Creo que te puede servir de ayuda, ya que en el amplio universo de la crianza, las creencias infundadas a menudo se entrelazan con los hechos.

Mitos sobre la crianza de los niños.
CrianzaUrgencias

Desarrollo del bebé de 1 a 3 meses: ¿qué tengo que saber?

Algunas de las preguntas que más me hacéis siempre son sobre el desarrollo del bebé. ¿Mi peque tendría que sentarse ya solito?, ¿cuándo va a sonreír?, ¿es normal que no hable aún?, ¿cuándo debería mantener la cabeza? Por eso voy a ir recopilando en mi blog algunos de los momentos más importantes en el desarrollo de cualquier niño a nivel biológico, afectivo y social. En este primer artículo te hablaré sobre el desarrollo del bebé de 1 a 3 meses. En esta época pasan muchísimas cosas. ¡Te lo cuento aquí!

Desarrollo del bebé de 1 a 3 meses.