Hoy os acerco algunos de los mitos más difundidos sobre la crianza de niños.

Vete rápido que no te vea…

Vuestra pareja está a vuestro lado y de repente os giráis y ha desaparecido. ¿Nos os resultaría extraño? ¿Dónde habrá ido? ¿Cuándo volverá?

Es difícil irnos diciendo adiós porque es difícil lidiar con el llanto… pero es necesario.

Antes de irte dile adiós; dónde vas y cuándo volverás. Vete deforma decidida, tranquila y feliz.

Si NO decimos adiós el peque puede tener una sensación de inquietud porque puede que «de repente» desaparezcamos… Ojo: si le das demasiadas explicaciones o le dices adiós y no te vas puede aumentar su angustia…

En verano es normal que esté moreno…

El moreno (aumento de la melatonina) es una defensa del cuerpo frente al sol y realmente indica que no hemos protegido bien su piel…

Lo más habitual es que no hayamos aplicado la cantidad de crema solar suficiente o que no hayamos repetido la aplicación lo necesario.

Recuerda…

Se recomienda que los niños se protejan del sol lo máximo posible (mejor no exponiéndolos) y si es así, usar ropa de manga larga (mejor con UPF), gafas de sol y crema solar.

Si no están morenos, no veremos diferencias de color entre las zonas cubiertas por la ropa y las no cubiertas…

El pañal fuera a los 2 años

No hay una edad estándar recomendada para retirar el pañal. Algunos protocolos recomiendan esperar al menos a los 2 años y medio. En la mayoría de los niños se retira entre los 2 y 4 años…

Si lo retiramos muy pronto el niño puede tener estreñimiento…

El pañal puede retirarse todo el año. No hay que esperar a verano.

A los 6 meses cambia de leche

Hay que valorar cada caso individualmente… La Academia Americana de Pediatría recomienda 1 tipo de leche todo el primer año. Al igual que a los 6 meses no cambiamos a «otro tipo de leche materna», no es necesario cambiar de leche de fórmula.

Si a los 6 meses toman fórmula se recomienda que tenga al menos 7mg de hierro por litro de leche…

Para bajar la fiebre hay que sudar

La fiebre es un mecanismo de defensa del cuerpo. Si tiene fiebre, lo mejor es que esté a una temperatura cómoda: evita sobreabrigarle o que pase frío…

Recuerda que si el niño se encuentra bien y la fiebre es menor de 40º no tienes que bajarla…

No tienen evidencia…

La pelusa o el hilo rojo en la frente para quitar el hipo

La miel con sal para los chichones

Los niños tienen fiebre cuando crecen…

Cortarle el pelo para que crezca más fuerte

La lactancia materna causa estreñimiento (¡Todo lo contrario!)

Las anginas necesitan antibiótico…

Más del 75% de las faringoamigdalitis en niños están causadas por virus; en menores de 3 años la probabilidad de que sea bacteriano es menor…

Y si es vírica… el antibiótico no hará nada

En invierno sin crema solar

Recuerda que en invierno también debemos proteger la piel de los rayos UV. Los niños son más sensibles al sol; tienen menos capacidad para producir melanina y sudar…

La mejor recomendación es protegernos del sol TODO EL AÑO.