¿De verdad funcionan los jarabes para la tos en los niños?, ¿Si le compro un jarabe dormiremos por fin por la noche?, ¿Tienen efectos secundarios?
Cada año recibo miles de mensajes así y es que ver malito al peque y además pasarnos la noche en vela por la tos, vigilando si respira bien o no y sintiendo que no descansa… ¡Es de lo más duro de la mapaternidad!
En este artículo vamos a resolver y aclarar de una vez porqué los jarabes para la tos no son recomendables.
¿Qué tipos de jarabes son?
Existen muchísimo en el mercado. Son los llamados antitusivos, mucolíticos, expectorantes o antihistamínicos para el catarro (en resumen es tooodo aquel jarabe que compras “para el moco” o “para la tos” de tu peque: SÍ, CUALQUIERA, también ese que te han dicho que es natural)
Pero solo debes quedarte con una cosa: no son ni efectivos ni recomendables.
¿Qué efectos secundarios pueden darse?
Cuando hablo de esto en redes sociales las familias se llevan las manos a la cabeza.
Muchas de ellas, sobre todo por desconocimiento, han dado alguna vez este tipo de jarabes sin conocer sus efectos secundarios.
¿Pero cuáles son? La lista es larga:
- Vómitos y náuseas
- Sedación,desorientación.
- Depresión respiratoria, muerte
- Alucinaciones visuales (y yo misma he visto casos en urgencias)
- Hipertermia (fiebre muy alta)
- Coma, convulsiones
- Dolor de cabeza, mareo.
- Alergia grave
- Brote de dermatitis atópica
¿Por qué pueden darse estos efectos secundarios?
La Administración de Alimentos y Medicamentos de los Estados Unidos (FDA) afirma que esto puede ocurrir por varias causas:
- Sin querer un niño puede tomar una dosis mayor de la que le tocaría o en una frecuencia mayor.
- A veces los niños toman más de un producto con el mismo medicamento sin saberlo y acaban tomando dosis mayores (por ej algunos medicamentos para el catarro llevan paracetamol y puede que hayamos ofrecido ya una dosis de paracetamol a parte)
- Los niños son especialmente sensibles a los efectos secundarios de un medicamento
- Hay un % de población que es lo que llamamos “metabolizadora lenta” y una dosis de uno de estos jarabes en ellos puede ser como si hubieran tomado 20 dosis
¿Cuándo se pueden tomar?
Mi recomendación, como pediatra y como madre, es que nunca deberían tomarlos los peques. No solo no son efectivos, sino que los efectos secundarios pueden ser graves como habéis leído. ¿Por qué voy a darle un jarabe que NO LE VA A MEJORAR LA TOS si además el riesgo de efectos secundarios GRAVES es alto?
Por su parte, la Asociación Española de Pediatría de Atención Primaria (AEPAP) dice que no se deben suministrar en menores de 6 años, y la FDA indica que en ningún caso en menores de 2 años (aunque en muchos prospectos especifica que no se den hasta los 6 o los 12 años)
¿Y los jarabes homeopáticos?
Volvemos a los datos reales. Aunque se comercializan como productos con ingredientes naturales y con cantidades muy pequeñas de sustancias diluidas, la realidad es que la Administración de Alimentos y Medicamentos de los Estados Unidos (FDA) ha descubierto que algunos:
- contienen ingredientes activos de medicamentos en niveles que superan por mucho la cantidad indicada en la etiqueta
- llevan en su composición ingredientes que ni siquiera aparecen en la etiqueta (no informados) y que podrían tener efectos tóxicos sobre todo en los niños más pequeños.
- no tienen beneficios probados.
- Y yo os añado: casi siempre tienen grandes cantidades de azúcar
Ocurre lo mismo con los jarabes de sustancias naturales: tienen grandes cantidades de azúcar, que sea natural no quiere decir que no produzca efectos secundarios (yo he visto casos en los que hemos retrasado una cirugía porque el peque tomaba cápsulas de ajo y la coagulación de la sangre no era adecuada) y pueden contener ingredientes activos en cantidad mayor a lo que informa la etiqueta…
Trucos para evitar la tos
¿Quieres que te ayude a aliviar la tos de tu peque? En este artículo te dejo algunos consejos que te vendrán bien.
Buenos días acabo de leerlo y ayer justo el pediatra le mando a mi hija de 2 años y medio el jarabe Frutox para la tos y los mocos ,ahora que e leído tu información ya me crea dudas si dárselo, también nos a dicho que le apliquemos por la noche el vivaporub.me puedes sacar de dudas porfavor, gracias
Hola Samanta. Efectivamente son jarabes para la tos o el catarro (jarabe y crema en este caso) y ninguno de los dos se recomiendan.
Espero haberte ayudado!
Un abrazo,
Mar